En los Pasillos de la Polí­tica

Fecha: 17/05/2013 | Autor: Héctor Muñoz | Categoría: Noticia

 

EN LOS PASILLOS DE LA POLÍTICA

17 de mayo de 2013

JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR

  • MALOVA CON EPN; RECONOCE IMPORTANCIA DEL TEMA HACENDARIO
  • LA FENAMM PROPONE REELECCIÓN DE ALCALDES Y AMPLIACIÓN DEL PERÍODO DE 3 A 4 AÑOS
  • EN EL PAN HAY IMPUGNACIÓN A LA ALIANZA
  • INTEGRANTES DE LOS CONSEJOS DISTRITALES 19 Y 20 PROMOVIENDO PERSONALMENTE EL VOTO
  • “NI AMARRADOS NI DESAMARRADOS”: RENÉ JUÁREZ CISNEROS
    • DESDE EL CEN DEL PAN SE DESIGNAN CANDIDATURAS A DIPUTADOS Y REGIDORES
  • “CHENEL” SE REGISTRA POR EL PAS
  • PUNTUAL ACLARACIÓN DE EDNA FONG PAYÁN MEDIANTE UN COMUNICADO

 

 

 

 

MALOVA CON EPN; RECONOCE IMPORTANCIA DEL TEMA HACENDARIO

Nadie podría regatearle mérito al Gobernador Mario López Valdez en relación a su liderazgo, como uno de los mandatarios locales más destacados y con más presencia en el plano nacional.

Su período al frente de la CONAGO ha sido una prueba contundente para confirmar el interés del Gobernador de Sinaloa por trabajar armónica y coordinadamente con la nueva administración federal, buscando de manera prudente e inteligente el beneficio para nuestra entidad. Y además remolcando a todos los mandatarios conferencistas a asimilar y reproducir el afán federa; en varios temas: la seguridad, la hacienda pública, entre otros.

Pudiera parecer ésta una aseveración cómoda o interesada  en defender la línea editorial oficial, pero no es así. Desde aquí ponderamos, previo análisis, cada una de las acciones de gobierno que difundimos en esta columna, sin compromiso alguno.

Ayer durante la Conferencia Anual de Municipios 2013, el Gobernador resaltó ante el Presidente de la República Enrique Peña Nieto y un buen número de gobernadores, alcaldes y funcionarios de primer nivel de todo el país, la importancia que reviste el tema hacendario y el aumento de las participaciones federales para estados y municipios.

En el evento verificado en la ciudad de León, Guanajuato, la alcaldesa de León, Bárbara Botello, propuso la reelección de alcaldes, así como la ampliación del período de Presidentes Municipales de tres a cuatro años.

Como se ve, el Gobernador López Valdez no se duerme en sus laureles; atiende sin descuidar todas las aristas de su gobierno, con sus respectivas problemáticas; si bien es cierto que tiene una contingencia derivada de la percepción de inseguridad por hechos de alto impacto, mismos que está atendiendo desde el primer momento, también es ciertoque promueve al estado en los más importantes foros y se consolida como un eficaz portavoz de las inquietudes y necesidades de la mayoría de las entidades del país ante el gobierno de la república.

Lo estamos viendo de nuevo con la obtención de un subsidio de CFE a las altas tarifas que pagan los sinaloenses, que gracias a su gestión se pudo obtener esta semana.

Lo anterior me recuerda la frase de Mao Tse Tung: “Nuestro andar es producto de dos extremidades; el orden y la voluntad”; así también López Valdez puede resumir que está ocupándose del orden en la casa, pero a la vez promueve al estado y gestiona  lo que le duele a los sinaloenses ante instancias superiores.

 

 

LA FENAMM PROPONE REELECCIÓN DE ALCALDES Y AMPLIACIÓN DEL PERÍODO DE 3 A 4 AÑOS

Bárbara Botello, Presidenta Municipal de León, Guanajuato y Presidenta en turno de la Federación Nacional de Municipios de México, (Fenamm),  propuso ante el Presidente de la República y el pleno de la Conferencia Anual de Municipios de México, que sea generalizada la ampliación del término de duración de la gestión de los alcaldes de tres a cuatro años.

 

Y dijo generalizar, porque ya existe un antecedente en este país en este aspecto: el estado de Coahuila. En aquella entidad se multiplica –y consecuentemente se encarece aún más- el número de ocasiones en que el elector es convocado a las urnas, porque no embonan con las fechas para elegir gobernador del estado y diputados locales.

 

Aunque no deja de ser una propuesta novedosa y atrevida, desde nuestra óptica se ocupa por lo pronto generar las condiciones de eficiencia, eficacia y compromiso de aquel ciudadano que resulte electo Presidente Municipal en cualquier municipio del país; sea grande o sea chico, sea rico o  sea pobre. Que sea extensiva a todo el resto de la planilla electa junto con el alcalde, una especie de preparación propedéutica previa a la asunción al cargo, de manera intensiva, sobre el manejo de los recursos públicos –que siempre son escasos- y las consecuencias legales que genera el hacerlo errática o ilegalmente.

 

Eses sería un buen principio para propiciar que en tres años una administración rinda óptimamente; en tanto se logra el consenso de las dos terceras partes de los congresos locales y de la mayoría en el Congreso de la Unión, para modificar el artículo 115 Constitucional. Lo cual se nos antoja difícil.

 

EN EL PAN HAY IMPUGNACIÓN A LA ALIANZA

Ante el pleno de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación fue elevado por el panista Adolfo Beltrán Corrales, el recurso de impugnación contra el acuerdo de convenio con los partidos PRD y PT, al considerar que no se tomó en cuenta al máximo órgano deliberativo de su partido (la asamblea y/o el consejo estatal) para la referida coalición electoral.

Ya hay antecedentes en los que sí han procedido estos recursos ante el Trife; tales son los casos registrados en los estados de Veracruz, Durango y Quintana Roo, dejando sin efecto los convenios de coalición ya firmados y formalizados por los dirigentes de los diferentes partidos.

El exdirigente municipal del PAN acudió al Consejo Estatal Electoral (CEE), donde fundamentó el pasado martes 14 de mayo su causa, en la nula consideración y falta de formalidad del CEN del PAN para tomar en cuenta lo dispuesto en el Artículo 35 de la Ley Estatal Electoral vigente en la entidad. De esa instancia local será turnada a la Sala Regional Occidente del tribunal federal competente (Trife).

Del mismo modo, sostiene Beltrán Corrales que se ignoraron  los estatutos tanto del PAN como del propio PT, que mandatan a acatar lo dispuesto por los órganos de dirección de los partidos –que son, repito- la asamblea o el consejo estatal en pleno, tratándose de toma de decisiones para alianzas con otras fuerzas políticas.

Así que lo interpuesto por el también precandidato a la alcaldía de Culiacán por el PAN, en contra de la coalición Unidos ganas tú, está ya en manos de Sala Regional del Trife con sede en Guadalajara. A ver qué sucede.

 

INTEGRANTES DE LOS CONSEJOS DISTRITALES 19 Y 20 PROMOVIENDO PERSONALMENTE EL VOTO

Muy motivadora la actitud de los integrantes de los funcionarios de los consejos distritales electorales números 19 y 20, con asiento en el puerto de Mazatlán.

Fueron captados el pasado miércoles 15, fecha del 18 aniversario de creación del IFE, por el lente de los dos diarios más importantes del estado, en varios cruceros de Mazatlán obsequiando distintivos y volantes del organismo, promoviendo entre automovilistas y peatones el voto el próximo 7 de julio.

Así es como celebraron el cumpleaños del IFE capacitadores y asistentes de esos consejos distritales: trabajando; sudando la camiseta. Ejemplo para muchos empleados públicos que ya tienen la base o que sienten muy segura su posición.

Estos chavos que son trabajadores eventuales, verdaderamente se ganan su lugar a pulso.

En general en todos los Consejos Distritales se la están jugando al cien para sacar adelante el próximo proceso electoral.

Y es que mire Usted, francamente quienes preparan, desarrollan, vigilan (en gran medida), cuentan los votos y custodian casillas, boletas y actas, son esos ciudadanos que integran con mucho profesionalismo, pulcritud y voluntad, esos pequeños –o grandes- órganos, según sea, que son todas las instancias, desde una casilla hasta el Consejo General del IFE.

Es un ejemplo el IFE y sin duda, el más importante de los activos de la democracia.

Nuestro especial reconocimiento también a propósito, al Consejo Distrital Electoral 24 con asiento en Culiacán. A la Licenciada Julieta Magaña Ramírez su Presidenta y a todos sus consejeros. Gran trabajo que despliegan, nos consta.

 

 

“NI AMARRADOS NI DESAMARRADOS”: RENÉ JUÁREZ CISNEROS

Dejó sentir su liderazgo y su presencia en el estado, el Delegado General del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, René Juárez Cisneros, al afirmar que tocante a los candidatos por la vía plurinominal de su partido “no había ni amarrados, ni desamarrados”. 

Y es que hacía falta que saliera al paso de la especulación propia de la coyuntura electoral y sobre todo para ayudarle con la carga al Delegado Especial en Sinaloa, Jesús Enrique Hernández Chávez. Están haciendo equipo, eso es más que evidente.

La intervención del exgobernador de Guerrero ante los medios revela también que en el PRI están llevando a cabo un proceso de profundo análisis de potencialidades y experiencias, así como de historiales de vida partidista, cuya ponderación habrá de determinar la nominación de los aún pretensos.

El PRI va por todo para ganar; esa es la constante en cada paso que están dando; trabajan quirúrgicamente cada determinación que asumen.

Y ante la inminente decisión que habrán de tomar para integrar listas plurinominales, que, hay que decirlo, para el caso de los congresistas la lista que se analiza en este momento se compone de más de 40 aspirantes y sólo hay espacio para 16 propietarios y sus respectivos suplentes. Tendría el PRI que tener tres Congresos para poder satisfacer las aspiraciones de tanta gente.

Recordemos,serán estos los legisladores y regidores de partido; los que representen los intereses del instituto político ante los órganos legislativos; de ahí su importancia.

El también senador del PRI expresó que la lista de candidatos será dada a conocer la próxima semana. Y remató señalando que en el PRI y en sus listas pluri a registrar estarán considerados todos los priístas; o sea de todas las corrientes al interior. 

No descarte Usted a Jesús Enrique Hernández Chávez para integrar en primerísimo lugar esa lista.

 

 

DESDE EL CEN DEL PAN SE DESIGNAN CANDIDATURAS A DIPUTADOS Y REGIDORES

 

Se han oficializado las candidaturas para alcaldías y diputaciones locales que el PAN aportará a la coalición Unidos ganas tú.

Y ha sido el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional  el que ha acordado directamente de qué forma y con quiénes se integraría la lista definitiva; ayer fue dada a conocer por su dirigente estatal Edgardo Burgos Marentes no sin antes aclarar que para confeccionar ese listado se hubieron de tomar en cuenta trayectoria, currículum, rentabilidad electoral y capacidades; de igual forma señaló que no habrá familiares de suplentes del candidato a diputado,  ni planillas con familiares del  candidato a alcalde; la lista se integra como sigue:

 



PRESIDENCIAS MUNICIPALES:

CULIACÁN  Eduardo Ortíz Hernández         

AHOME Ernesto García Cota
GUASAVE Armando “El Kory” Leyson  

MAZATLÁNCarlos Eduardo Felton González
NAVOLATO Carlos Hermosillo Jacobo

SALVADOR ALVARADO Roberto Gastélum Castro
CHOIX Edgar Félix Bustillos
EL FUERTE Armando Ochoa Valdez
BADIRAGUATO Manuel Payán Salazar
EL ROSARIO Manuel Antonio Pineda Domínguez
COSALÁ Manuel Ceballos Padilla
ESCUINAPA José Luis Villagrana Olivares
MOCORITO Guadalupe Robles Medina
ELOTA Maximiliano Delgado Rodríguez

CONCORDIAJuan de Dios Garay Velázquez

 

                

 



CONGRESO LOCAL

 

DISTRITO 01 CHOIXIoneida Gámez Vázquez; DISTRITO 02 EL FUERTEVianey Meléndrez López; DISTRITO 03 AHOME Miguel Ángel Camacho Sánchez; DISTRITO 04 AHOME Zenón Padilla Zepeda; DISTRITO 05 DE SINALOA MUNICIPIO Saúl Rubio Valenzuela; DISTRITO 06 GUASAVE Jesús Antonio López Rodríguez; DISTRITO 08 ANGOSTURA Osvaldo Ávila Atondo; DISTRITO 09 SALVADOR ALVARADO Armando Camacho Aguilar; DISTRITO 12 DE CULIACÁN Hatsuko Graciela Dessens Kawano; DISTRITO 14 DE CULIACÁN Jesús Hilda Mendoza Zazueta; DISTRITO 15 DE NAVOLATO Eleazar Gutiérrez Angulo;
 DISTRITO 16 DE COSALÁ Lucero Guadalupe Sánchez López;DISTRITO 17 DE ELOTA Daniela Hernández Sandoval; DISTRITO 18 SAN IGNACIO Marco Antonio Fonseca Morales; DISTRITO 19 MAZATLÁN Alejandro Higuera Osuna; DISTRITO 20 MAZATLÁN Martín Pérez Torres;DISTRITO 21 DE CONCORDIA María Zamudio Guzmán; DISTRITO 23 ESCUINAPA Aracely Margarita Ibarra Rojas; DISTRITO 24 DE CULIACÁN Nelson Amparán Lara

 

“CHENEL” SE REGISTRA POR EL PAS

 

José Manuel Valenzuela, el popular “Chenel”,  alcalde con licencia de Angostura, se registró como candidato a diputado local por el Partido Sinaloense (PAS).  

 

Así que el popular político y practicante del deporte de los puños, podría volver a ser noticia en los próximos días… y fuente de inspiración de muchos cartones periodísticos también.

 

 

PUNTUAL ACLARACIÓN DE EDNA FONG PAYÁN MEDIANTE UN COMUNICADO

 

El día de ayer recibimos un atento y puntual comunicado de parte de nuestra amiga Édna Fong Payán, a quien estuvimos manejando como probable candidata a diputada local primero por el PAN en el distrito XXIV y después por el Partido Movimiento Ciudadano en esa misma demarcación.

 

A lo que la Presidenta de la AMMJE (Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias) Capítulo Culiacán, nos ha aclarado mediante el referido documento señalando que efectivamente había recibido la oportunidad de competir internamente por la candidatura a diputada local por el Partido Acción Nacional en el distrito XIV, lo cual valoró profundamente y terminó asumiendo la decisión de proseguir por el momento entregada a su proyecto encabezando la agrupación de mujeres empresarias, para no dejar inconcluso ninguno de sus asuntos y seguir en el aprendizaje y la preparación; y si se vuelve a dar una nueva oportunidad para participar en política en futuras contiendas, estar ella lo suficientemente lista y con un bagaje más amplio de trabajo comunitario.

Sobre su eventual candidatura por Movimiento Ciudadano es menester decir que una fuente muy confiable nos enteró de esa posibilidad y bueno, esa es la misión de un espacio informativo y que construye opinión a final de cuentas: contrastar posibilidades, plantear y replantear escenarios, jugar en síntesis con las infinitas posibilidades de los entes sociales que integramos la estirpe humana, siempre con base en la veracidad y el respeto a la integridad moral de las personas.

Apreciamos mucho que la destacada arquitecta Édna Fong se haya tomado la molestia de enviarnos esa precisión y seguimos sosteniendo que por el partido que fuera y en el momento que élla lo decidiera, sería una muy digna competidora y representante de lo mejor de Culiacán y su sociedad.

 

 

Les deseo que tengan un feliz fin de semana.

 Jhme35@hotmail.com. twitter @jhectormunoz. Facebook: Héctor Muñoz

 

 

Compartir