Con 358 votos a favor, 133 en contra y cero abstenciones se aprobó en lo general el PEF 2026. Será el miércoles cuando empiece la discusión en lo particular con 1,700 reservas.
La discusión en lo general del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 se llevó a cabo en medio de un acalorado debate en el pleno de San Lázaro, en donde la oposición criticó una y otra vez el recorte que se propone al rubro de seguridad –sobre todo tras el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan– así como los escasos recursos que se destinan a salud, inversión, y otros rubros esenciales para el bienestar de la población.
Con 358 votos a favor, 133 en contra y cero abstenciones se aprobó en lo general el PEF 2026. Será el miércoles cuando empiece la discusión en lo particular, donde se esperan alrededor de 1,700 reservas, así como reasignaciones presupuestarias, donde los grandes perdedores serían, nuevamente, los ramos autónomos y el Poder Judicial.