Para el siguiente año se plantea que de 24 funciones del gasto, 21 tengan incrementos y solo tres recortes, desde las 19 funciones que vieron menos recursos este año.
Luego de que este año el gobierno federal decidiera pasarle tijera al gasto en inversión física para lograr la consolidación fiscal, para el 2026 propone revertir esto y destinar mayores recursos al rubro, aunque incluso así continuará por debajo del máximo histórico que se alcanzó en el 2014, esto de acuerdo con un análisis de México Evalúa.
El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) propone que para el siguiente año, el gasto en inversión física sea de 960,100 millones de pesos que, de ser aprobado por la Cámara de Diputados, representaría un crecimiento de 10% en comparación con lo aprobado para este año.