Expertos indican que para EU será muy difícil desviar recursos para producir manufactura de bajo valor sin desviar recursos de otros usos productivos.
A pesar de la política proteccionista de su principal socio comercial y de revisión del T-MEC, que es altamente probable que se adelante, México mantiene una postura muy competitiva frente a otras naciones. Para que esto se traduzca en atraer inversiones, se debe cuidar la incertidumbre local, indicaron expertos.
Ernesto Revilla, economista en jefe de Citi para América Latina, destacó que México tiene aranceles de 25 por ciento a productos fuera del T-MEC, automóviles con componentes no procedentes de EU, así como al acero y aluminio, pero, dadas estas excepciones, el impacto real es más bajo.
“Será muy difícil para EU desviar recursos para producir manufactura de bajo valor sin desviar recursos de otros usos productivos. Así que México seguirá siendo competitivo aún con la renegociación del T-MEC”, resaltó al participar en la 21 Conferencia Anual del Tesoro y Finanzas de América Latina de Citi.