Elon Musk quiere energía limpia, pero el bitcoin ‘ensucia’ su inversión

Fecha: 10/02/2021 | Autor: Thania Muñoz | Categoría: Noticia

Reuters.- El jefe de Tesla, Elon Musk, es un ejemplo de tecnología con bajas emisiones de carbono. Sin embargo, el respaldo del fabricante de automóviles eléctricos al bitcoin esta semana podría impulsar el uso global de una moneda que se estima que cada año causa más contaminación que un país pequeño.

Tesla Inc. reveló el lunes que había comprado 1,500 millones de dólares en bitcoins y que pronto la aceptaría como pago por los vehículos, lo que hizo que el precio de la criptodivisa se disparara.

¿Cuál es el problema? El bitcoin es virtual, así que no está hecho de papel o plástico, ni siquiera de metal.

La moneda digital se crea cuando computadoras de gran potencia compiten contra otras máquinas para resolver complejos rompecabezas matemáticos, un proceso que requiere mucha energía y que actualmente suele depender de los combustibles fósiles, en particular del carbón, el más sucio de todos.

Al ritmo actual, esta “minería” de bitcoins devora aproximadamente la misma cantidad de energía anual que los Países Bajos en 2019, según los últimos datos disponibles de la Universidad de Cambridge y la Agencia Internacional de la Energía.

Se estima que la producción del bitcoin genera entre 22 millones y 22.9 millones de toneladas métricas de emisiones de dióxido de carbono al año, o entre los niveles producidos por Jordania y Sri Lanka, según un estudio de 2019 publicado en la revista científica Joule.

La histórica inclusión de la criptomoneda en la cartera de inversiones de Tesla podría complicar la ética de cero emisiones de la compañía, según algunos inversionistas, en un momento en que las consideraciones medioambientales, sociales y de gobernanza se han convertido en un factor importante para los inversores globales.

“Por supuesto, estamos muy preocupados por el nivel de emisiones de dióxido de carbono generadas por la minería de bitcoins”, dijo Ben Dear, presidente ejecutivo de Osmosis Investment Management, un inversionista sostenible que gestiona unos 2,200 millones de dólares en activos y que tiene acciones de Tesla en varias carteras.

“Esperamos que cuando Tesla cierren sus inversiones en bitcoins, se concentren en medir y revelar a su mercado su conjunto completo de factores ambientales, y si continúan comprando o de hecho comienzan a minar bitcoin, que incluyan los datos relevantes de consumo de energía en sus informaciones”.

Tesla no respondió a una solicitud de comentarios.

Sin embargo, no todo es ecología y pesimismo, y la apuesta de Tesla por el bitcoin se produce en medio de los crecientes intentos de la industria de las criptomonedas por mitigar el daño medioambiental de la minería, un movimiento que podría ser impulsado por el empresario multimillonario Musk, que esta semana ofreció 100 millones de dólares por inventos que pudieran extraer el dióxido de carbono de la atmósfera o de los océanos.

Compartir