Autor: Dr. Héctor Muñoz
Gerardo Vargas Landeros se registra este viernes como precandidato de Morena a la alcaldía de Culiacán, a través de sus redes sociales ha convocado al evento.
En este sentido, la morenista Graciela Domínguez Nava hará lo propio ante las instancias morenistas. También busca la presidencia municipal de la capital del Estado. La lista de las y los aspirantes a la alcaldía de Culiacán sigue en aumento, además de los dos anteriormente mencionados ya han levantado la mano Merary Villegas, Sandra Martos, Oscar Loza Ochoa, Pedro Lobo, Yadira Marcos, Abel Ramírez y el actual alcalde Jesús Estrada Ferreiro, por lo que se prevé un proceso interesante.
De acuerdo a la estrategia de los morenistas no hay un tope para estos registros. El proceso interno es abierto y puede anotarse el que así lo decida. Pero ya una vez cerrada esta etapa, la dirigencia de Morena habrá de elegir cuatro precandidatos. Posteriormente se llevará a cabo una consulta ciudadana para definir quién de esos perfiles es el elegido o la elegida.
Habrá que ver quiénes, de los 10 morenistas que han levantado la mano, se registran oficialmente. Lo cierto es que tienen hasta el próximo domingo 7 de febrero para hacerlo efectivo.
Con este escenario puesto sobre la agenda política actual, la contienda por la alcaldía de Culiacán con el priista Faustino Hernández Álvarez, quien va por la alianza del PRI, PAN y PRD, se tornaría bastante interesante.
Lejano se ve el nombre de Jesús Valdés Palazuelos, dirigente estatal del PRI en Sinaloa, en el escaño número ocho que le asignó su partido dentro de la lista a diputados “pluris”. Hay quienes piensan que Jesús Valdés podría quedarse sin curul en la Cámara de Diputados, la militancia y simpatizantes priistas están inconformes ante esta designación, ya que hasta hace algunos días el nombre de Jesús Valdés sonaba fuerte y recio para ser el candidato a la gubernatura de Sinaloa, posteriormente a la presidencia municipal de Culiacán, y en estos momentos el CEN del PRI lo coloco en el escaño octavo a candidatura diputado federal plurinominal. Jesús Valdés desde que tomó las riendas del PRI Sinaloa, se le caracterizo por su trabajo tenaz e incansable a lo largo del estado, en estos momentos hay conmoción y desanimo al interior del PRI Sinaloa.
Y sigue el PRI sin definir quiénes serán sus candidatos a diputados federales por el tercero y séptimo distrito. El tercero estaba apartado para Eleno Flores Gámez, militante del PT y el séptimo para Faustino Hernández. Se dice que Eleno rechazo la invitación del PRI y Faustino la canjeo por la candidatura a presidente municipal de Culiacán.
Ante este escenario se acabaron los espacios y el diputado local y coordinado del grupo parlamentario del PRI en el congreso de Sinaloa, Sergio Jacobo Gutiérrez, sigue donde mismo. A Sergio Jacobo se le ha caracterizado por su eficiente trabajo como coordinador de la bancada priista, ante las circunstancias ya solo le queda una opción reelegirse como diputado y mantenerse ahí, al frente de la fracción tricolor, veremos qué pasa.
Campañas políticas y pandemia de Covid-19 es una mezcla explosiva, peligrosa, delicada. Esta malsana conjunción debe evitarse lo más posible en el marco del presente proceso electoral ya encaminado hacia la elección del próximo 6 de junio.
En este tiempo de pausa del proceso estipulado por la Ley Electoral del Estado de Sinaloa convendría que las autoridades correspondientes enfocaran esfuerzos en busca de una serie de medidas enfocadas a brindar más garantías de protección a todas aquellas ciudadanas y ciudadanos que les nazca acudir o presenciar eventos de los diferentes partidos.
Lo ideal sería que el secretario de Salud de Sinaloa, Efrén Encinas Torres; Karla Peraza Zazueta, presidenta del Instituto Estatal Electoral de Sinaloa y el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Jorge Luis Ruelas Miranda dialogaran para estructurar un plan sanitario, y luego lo socializaran con los dirigentes de los partidos políticos.
Quien ya levantó la mano para cuidar que sus eventos no sean focos de infección es el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Jesús Valdés Palazuelos. El dirigente del Revolucionario Institucional pidió que personal del Instituto Estatal de Protección Civil, a cargo de Francisco Vega Meza, les apoye al momento de realizar eventos de campaña donde podrían generarse aglomeraciones de simpatizantes. Esta es la postura que abona al cuidado de la ciudadanía.
La ex diputada local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Gloria González, será la candidata a la gubernatura de Sinaloa por el Partido del Trabajo (PT).
En el partido Redes Sociales Progresistas (RSP) los nombres que suenan fuerte para la candidatura al Gobierno de Sinaloa son dos mujeres. Una de ellas es Lucila Ayala de Moreschi, cuya trayectoria se basa como catedrática de la Escuela Libre de Derecho y magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa. La otra mujer que participa en el proceso interno de RSP es Rosa Elvira Ceballos, quien es la dirigente estatal, nombramiento que fue avalado por Fernando González Sánchez, líder nacional.
En donde siguen sin definir candidaturas es en los partidos de nueva creación Encuentro Solidario y Fuerza Social por México. Al interior del Partido Verde Ecologista Mexicano trascendió que el candidato a la gubernatura será Tomas Saucedo Carreño. En cuanto a las candidaturas independiste, Ricardo Arnulfo Mendoza hasta el momento es el único interesado.
Redes Sociales Progresistas se quedó un poco fuera de los reflectores luego de que Gerardo Vargas Landeros definiera participar e involucrarse en las tareas partidistas de Morena en Sinaloa; recordemos que era la figura principal de esta organización cuando aún no alcanzaba su registro como partido.
Quien se registró para el proceso interno de Morena en busca de la alcaldía de Guasave es la actual diputada Flora Isela Miranda Leal. En la entidad guasavense ya hay varias figuras en ese cauce. Sin duda la participación de las mujeres es evidente dentro de las escaramuzas del ajedrez de la política sinaloense.
Resalta qua el ex alcalde de Escuinapa, Hugo Enrique Moreno, fue inhabilitado por el Órgano Interno de Control de este ayuntamiento. La causa, informó el contralor Marco Antonio Cázarez Acosta, es no haber llevado a cabo la entrega-recepción de la administración, actividad obligada por la ley en la materia.
Habrá que ver si Hugo Enrique Moreno queda fuera de la lucha por regresar a la presidencia municipal, ya que hace unos sostuvo una reunión con el precandidato a la alcaldía de Culiacán, Faustino Hernández Álvarez.
Sergio Mario Arredondo Salas, director del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (Cobaes), que en su momento se manejó que aspiraba a algún puesto de elección popular se ha mantenido al margen del proceso. Sin embargo, Arredondo Salas se dedica a su compromiso en la institución educativa que dirige y resaltó que los jóvenes se mantienen en el Cobaes por la calidad del plan de estudios ya que actualmente el nivel de deserción es apenas del 0.75 por ciento.