En entrevista “Breaking News con el Dr. Héctor Muñoz” el Dr. Alejandro Barraza Gaxiola, director del Hospital Regional del ISSSTE “Manuel Cárdenas de la Vega” en Culiacán, dio a conocer recomendaciones y cuidados ante Covid-19

Fecha: 24/06/2020 | Autor: Thania Muñoz | Categoría: Noticia

Culiacán, Sinaloa.- En el mundo hay 9,380,140 casos por coronavirus, 480,375 decesos y 5,068102 recuperados, en México 191,410 casos confirmados, 144,448 recuperados y 23,377 defunciones, en Sinaloa el Dr. Alejandro Barraza Gaxiola, director del Hospital Regional del ISSSTE “Manuel Cárdenas de la Vega” en Culiacán, dio a conocer que desde marzo hasta la fecha se han atendido 1800 pacientes por coronavirus, han tenido cerca de 400 pacientes hospitalizados, fallecieron más de 150 pacientes, “el comportamiento a partir de la segunda quincena de mayo a la fecha es similar no ha bajado el número de pacientes internados en el área covid, la diferencia es que ahorita la gente desde el primer momento que presenta síntomas acude al médico y eso evita que el cuadro por covid se complique, pero la mejor triada para hacer frente al virus es sana distancia, lavado constante de manos y uso de cubre bocas”.

El Dr. Alejandro Barraza, explico que la prueba PCR, siglas en inglés de (“Reacción en Cadena de la Polimersa”), son un tipo de pruebas de diagnóstico que se llevan utilizando durante años en diferentes crisis de salud pública relacionadas con enfermedades infecciosas, tiene una certeza del 70 y 80%, para aquellas personas que han tenido contacto con alguien que tiene el virus, la tomografía de tórax tiene una certeza de 90% y si juntamos ambas pruebas se puede tener una certeza mayor para saber si la persona tiene o no el patógeno y ponerlo en tratamiento, también las pruebas rapidas se han incorporado y como su nombre indica, son más rápidos y sencillos. Estas pruebas sirven para comprobar si una persona está infectada o no por el Covid-19, y todas se aplican en el ISSSTE.

El director del ISSSTE Culiacán, dio a conocer que una vez que alguien que contrae la enfermedad y puede llevar el tratamiento desde casa lo que se receta es invermectina, cloroquina y azitromicina, seguir con la sana distancia y la higiene.

Ante la inminente apertura de todos los comercios y plazas comerciales en Sinaloa que aun esta en color rojo de semáforo epidemiológico, el Dr. Alejandro Barraza, expresó que es un escenario preocupante, el covid-19 es una enfermedad endémica es decir que llego para quedarse, la gente debe aprender a cuidarse y protegerse, si se puede salir a trabajar pero hay que tener los protocolos de higiene y sana distancia, pero abrir todo lógicamente propagara el virus por las aglomeraciones, el gran motivo de contagio ahorita es por reuniones que nada tiene que ver con salir a trabajar.

Sobre las recomendaciones cuidado de ropa, el Dr. Alejandro Barraza explico que con solo lavar y secar la ropa adecuadamente es suficiente para matar virus, pero en los hospitales áreas covid el personal de salud forzosamente tienen que usar ropa desechable, y extremar el lavado de manos, sana distancia y proteger ojos, nariz y boca, el cubre bocas y careta es suficiente para evitar el contagio.

Asimismo dio a conocer que están visitando las colonias y domicilios aquellas personas que ya tuvieron el virus para sigan con las medidas pertinentes a fin de que se cuiden y cuiden a los demás, se estima que entre el 15 y 20 de septiembre ya exista la vacuna contra covid-19, hay que reconocer que cada vez más las familias tienen conocimiento y conciencia de la enfermedad.

El titular del ISSSTE, destacó que cualquier persona que no sea derechohabiente del ISSSTE puede acudir a realizarse las pruebas o acudir al médico ante sospecha covid o cualquier otra urgencia. En estos momentos se cancelaron las consultas y cirugías programadas, para dar prioridad a atender casos por covid-19 y siguen activas las áreas oncología, hemodinamia, hemodiálisis y cirugías de urgencia, partos, pediatría, laboratorio, banco de sangre, somos un hospital hibrido.

Finalmente el Dr. Alejandro Barraza, recordó que la enfermedad por covid-19 no respeta edad, la única manera de contraer el virus es estar contacto con alguien que tiene la enfermedad, y que no uses las medidas de higiene y sana distancia, hay que ser conscientes y responsables, en cada contaminación hay mucho de irresponsabilidad de la persona contagiada, si no tienes negocio en la calle, quédate en tu casa.

Y como dice el Dr. Héctor Muñoz, "la mejor vacuna contra el coronavirus hasta ahorita es quedarse en casa".

Entrevista realizada en el noticiero radiofónico matutino, bajo la conducción el Dr. Héctor Muñoz, en frecuencia estatal por la señal de W Radio 97.7 FM (Culiacán), Ke Buena 94.7 FM (Mazatlán) y Vox Love Station 94.1 FM (Los Mochis), de lunes a viernes de 7 a 8 de la mañana. En plataformas digitales Facebook Live: Hector Muñoz y Twitter: @jhectormunoz

Dulcería ALJE “dulces y algo más”, Plaza San Agustín 2do piso, Int. #12, La Primavera, Culiacán, Sinaloa. Tel (667) 407 43 83

Compartir