El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a tres rusos y a cinco entidades de ese país este lunes por actividades informáticas maliciosas, incluyendo la entrega de material y respaldo tecnológico al servicio de inteligencia ruso, según un comunicado.
"Las entidades designadas hoy han contribuido directamente a la mejoría de las capacidades informáticas y submarinas de Rusia a través de su trabajo con el FSB y, por lo tanto, para poner en riesgo la seguridad de Estados Unidos y nuestros aliados", comentó el secretario del Tesoro, Steven T. Mnuchin, en un comunicado, usando un acrónimo para los servicios federales de seguridad de Rusia.
Las sanciones se aplican conforme a una ley promulgada el año pasado y a una orden ejecutiva que tiene el objetivo de castigar el hackeo de sistemas computarizados en Estados Unidos y congelan los bienes que podrían haber tenido en jurisdicciones estadounidenses y prohíbe que los estadounidenses hagan negocios con ellos.
"Estados Unidos es parte de un esfuerzo continuo para contrarrestar actores maliciosos que ayudan a la Federación Rusa y sus militares y unidades de inteligencia a aumentar sus capacidades cibernéticas", dijo Mnuchin.
Dijo que las sanciones se enfocaban en entidades que han "contribuido directamente a mejorar el potencial cibernético y submarino".
El departamento dijo que las sanciones eran una respuesta a una cantidad de ataques cibernéticos, incluyendo el ataque NotPetya del año pasado, así como intromisiones a la red de energía estadounidense y la infraestructura de redes globales.
También dijo que Rusia había estado rastreando cables bajo el mar por donde se transmite la mayor cantidad de información de telecomunicaciones del mundo.
Con información de AP