Expresidente Martinelli llega a Panamá tras ser extraditado por EU

Fecha: 11/06/2018 | Autor: Adylene | Categoría: Noticia

El expresidente Ricardo Martinelli llegó este lunes a Panamá extraditado desde Estados Unidos para enfrentar acusaciones de corrupción y espionaje tras permanecer un año encarcelado en una prisión federal de Miami.

La cancillería panameña informó que el Gobierno de Estados Unidos hizo entrega formal en el territorio panameño del exmandatario cumpliendo con la orden de extradición autorizada por el subsecretario de Estado, John Sullivan.

El avión en el que se transportó Martinelli desde Miami aterrizó en una pista del aeropuerto internacional de Tocumen a la que también llegó un helicóptero del Servicio Nacional Aeronaval.

El Departamento de Estado estadounidense, por su parte, confirmó en un comunicado la extradición del exgobernante y dijo que “su caso siguió el procedimiento normal de extradición regido por el tratado bilateral y la legislación de los Estados Unidos y se manejó de acuerdo con los procedimientos legales aplicables durante todo el proceso”.

Agregó que “corresponde a los tribunales panameños determinar la culpabilidad o la inocencia” de Martinelli.

En la víspera, su abogado Sidney Sitton había anunciado que Martinelli sería enviado a su país este lunes.

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, dijo el viernes pasado que el Departamento de Estado había aprobado la extradición de su antecesor.

En agosto del año pasado el juez federal Edwin Torres había ordenado la extradición del exmandatario.

En su decisión emitida en 93 páginas, el magistrado consideró que Martinelli era extraditable por supuestos delitos conforme al tratado entre Estados Unidos y Panamá “referente a la extradición de criminales contra la corrupción y el cibercrimen”.

Martinelli permanecía detenido desde el 12 de junio de 2017 cuando fue arrestado en su casa de Coral Gables.

El Gobierno de Panamá, solicitó el 28 de septiembre de 2016, la extradición de Martinelli atendiendo a una petición de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que mantiene varios procesos contra el expresidente por supuestos delitos, entre estos las escuchas ilegales a 150 personas.

El exmandatario, quien gobernó Panamá de 2009 a 2014, viajó a Estados Unidos en 2015 luego de que la Corte Suprema de su país abrió la investigación en su contra.

Compartir