En estos momentos se elabora un diagnóstico de las capacidades que tiene México para traer talento especializado en materia de Inteligencia Artificial. El resultado de este análisis se traducirá en la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (EIA), que abarca las acciones específicas que deberá emprender el gobierno para impulsar el desarrollo y uso de la Inteligencia Artificial (IA) en todos los sectores del país. De acuerdo con Yolanda Martínez Mancilla, coordinadora de la Estrategia Digital Nacional, que encabeza este proyecto, al igual que con la Estrategia Nacional de Ciberseguridad, esta iniciativa será puesta a consulta pública en las próximas semanas.
“Las tecnologías emergentes son el ahora, no el futuro. Si queremos tener servicios personalizados, entonces debemos de hacer uso de todo el poder de la analítica de los grandes datos para, por ejemplo, brindar un mejor programa social si he realizado el análisis de los diferentes perfiles que integran una población u otorgar mejores servicios en becas educativas, porque tengo todo el historial académico de los estudiantes”, dijo Yolanda Martínez en entrevista con El Economista.