RECONOCEN SENADORES DEL GPPRI LABOR DE LOS TRIBUNALES ELECTORALES

Fecha: 22/10/2013 | Autor: Rocio Berenice Valdez Garcia | Categoría: Noticia

Al reunirse con presidentes de los tribunales electorales de la mayoría de las entidades del país, senadores del GGPRI reconocieron la importancia de estos órganos y destacaron su labor con apego a las normas que los establecen y conforme a lo que los ciudadanos esperan en los comicios.

Durante la sesión de las comisiones de Puntos Constitucionales, Gobernación, Reforma del Estado y de Estudios Legislativos Segunda, a la que asistieron presidentes de 26 tribunales electorales de igual número de entidades federativas, como parte del análisis de la reforma político-electoral, la senadora Cristina Díaz subrayó que el trabajo de los tribunales habla por sí mismo, ya que más del 90 por ciento de resoluciones confirmadas es reflejo de la efectividad de la justicia pronta y expedita.

La presidenta de la Comisión de Gobernación señaló que suena muy difícil legislar en la materia y, sin duda, una reorganización en materia jurisdiccional implica un análisis profundo.

Para la senadora Graciela Ortiz González las instituciones deben estar en constante fortalecimiento, pero en su opinión no es ni desmantelando, ni descalificando, ni mucho menos dejando de lado el esfuerzo que durante muchos años los mexicanos han establecido para tener mejores condiciones de trabajo electoral.

Externó su convicción de que en México “estamos en un punto delicado, queriendo resolver los problemas a partir de la centralización y no del diagnóstico del problema, ni cómo resolverlo mejor en sus aspectos específicos, en lugar  de buscarlo a través de reformar, en querer centralizar. Me parece que es un grave error en el que podemos incurrir y pone en peligro al país mismo”.

Añadió que en estas condiciones de andamiaje estructural tanto en la parte de la organización de las elecciones como jurisdiccional de las mismas, México ha tenido un comportamiento que lo ha determinado la decisión del electorado, y en ese sentido dijo que el ciudadano es el que manda y no los órganos electorales, que incluso pueden estar controlados por los gobernadores.

La presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos y senadora por el estado de Chihuahua, dijo que prueba de ello es que el PRI ha ganado contiendas en entidades donde es oposición y ha perdido en las que gobierna.

En tanto, el senador por el estado de Querétaro y presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales,  Enrique Burgos, comentó que actualmente existen 36 iniciativas que de una u otra forman tocan el tema político electoral. Dos de ellas recientes se enfocan de manera integral  a este tema, una de las cuales fue presentada por el PAN y PRD.

A la reunión asistieron integrantes de la Asociación de Tribunales y Salas Electorales de la República Mexicana, que preside el magistrado José Miguel Salcido Romero.

Compartir