Versión entrevista concedida por el senador Ernesto Cordero Arroyo, durante la sesión ordinaria.

Fecha: 22/10/2013 | Autor: Rocio Berenice Valdez Garcia | Categoría: Noticia


Versión  entrevista concedida por el senador Ernesto Cordero Arroyo, durante la sesión ordinaria.


Pregunta (P): Señor, ya llegó Ley de Ingresos, paquete económico. ¿Sobre  qué puntos el PAN va a atacar, emplear sus baterías para modificar, para  impulsar cambios?

Senador Ernesto Cordero Arroyo (ECA): Nosotros vamos a votar en contra todo  aquello que sea recaudatorio del paquete de reforma hacendaria enviada por  el Pacto por México del presidente Peña; todo aquello que tenga impacto  recaudatorio nosotros lo vamos a votar en contra.

P: ¿Y en ese sentido, todo lo que está ahorita aquí en el Senado tiene  ese carácter?

ECA: No, no; hay algunas disposiciones en la Ley Aduanera, en el Código  Fiscal que no tienen carácter recaudatorio, esas podríamos analizarlas y  discutirlas, pero todo lo que tenga carácter recaudatorio se va a votar en  contra, por el PAN.

P: ¿Entonces es un no generalizado a la reforma?

ECA: A todo aquello que sea recaudatorio. Mira, los datos de generación de  empleo de septiembre son verdaderamente preocupantes. Se está desplomando  la generación de empleo; estamos generando 34 por ciento de empleos menos  que los que generamos el año anterior, más evidencia de que estamos ante  una recesión económica no puede haber. Es un error técnico, es un error  de política económica subir impuestos en este momento y por eso el Partido  Acción Nacional, que siempre se ha caracterizado por ser muy responsable, 
pues vamos a votar en contra todo aquello que implique subirle impuestos a  las familias, subirle impuestos a las empresas.

Este no es momento de subir impuestos; este es un momento de alentar la  inversión, de alentar el consumo de las familias, de alentar la  consolidación de patrimonios y no es momento de subir impuestos.

P: Senador, ¿qué les dice el PRD?, porque solos, aunque digan que no, no  van a poder; necesitan los votos del PRD. El PRD hace rato en conferencia de  prensa, Mario Delgado decía que todavía no está definida la posición del  Partido, ¿ustedes han hablado con el coordinador, con otros legisladores  perredistas para ver por dónde van o si irían juntos en alguna votación?

ECA: Coincidimos con ellos en muchos espacios de discusión y me parece que  lo que está pasando es que en el PRD ya se dieron cuenta que esta reforma  no nada más afecta a los ricos; esta reforma afecta a los trabajadores, a  las familias de clase media, a la generación de empleo y yo creo que ya se  dieron cuenta que, bueno, pues hay una franja muy amplia de sus votantes que  se van a ver seriamente afectados por esta reforma hacendaria y con toda 
razón pues ya están teniendo consideraciones de cómo votar.

Yo creo que es bien importante, por eso es importante discutir las cosas con  calma, por eso es importante escuchar los argumentos técnicos, por eso es  importante hacer las cuentas de lo que va a pasar aquí.

En el Senado lo hemos hecho siempre, hemos sido muy responsables y, bueno,  yo estoy muy seguro que en la Comisión de Hacienda habrá una discusión de  mucha altura, se discutirá con argumentos técnicos y, bueno, los  senadores, espero que los senadores del PRD pues nos acompañen a evitar que se lastime a las familias mexicanas, que se lastime a la generación de 
empleos, que se empuje la economía mexicana hacia una recesión económica  y esperamos que lo podamos evitar.

P: ¿Esperan pero no es seguro; o sea, no han hablado con el PRD de decir:  “Vamos juntos en contra de la reforma hacendaria”?

ECA: Por supuesto que platicamos con ellos de muchos temas.

P: ¿Ya hay un acuerdo en la bancada del PAN para votar en contra de estos  temas ya unificados?

ECA: Sí, hoy estuvimos platicando y con toda contundencia los compañeros  nos manifestamos en contra de todo aquello que sea recaudatorio.

P: ¿Ninguna minuta salvable de todo lo que viene de San Lázaro, Senador?

ECA: Hay algunas que no tienen componente recaudatorio, esas las podremos  revisar y, bueno, si tiene una mejora en términos de facilidades  administrativas o en términos de procedimiento, bueno, pues podríamos  considerarlo; pero repito: todo aquello que tenga impacto recaudatorio, dado  que no es momento en México de subir impuestos, es un error de política económica gravísimo subir impuestos en este momento, todo eso el Partido 
Acción Nacional va a ser consecuente con lo que siempre ha defendido y lo  vamos a votar en contra.
Tampoco estamos a favor, repito: no estamos a favor tampoco, del déficit  que se está proponiendo; es un error endeudar al país también.

¿Cómo justificamos que se está reduciendo la cantidad a recaudar y siguen  proponiendo el mismo nivel de endeudamiento? O sea, nos estamos endeudando  más que al principio; yo creo que es un grave error.

P: En el tema de la inflación, también, y de la estimación del precio de  barril de petróleo, ¿ustedes ahí qué opinión tienen?

ECA: Yo creo que hay que revisarlo con mucho cuidado. La determinación de la fórmula del petróleo responde a una, pues ahora sí que a una fórmula  técnica establecida en la ley y sí queremos que nos expliquen y que nos  hagan el cálculo de cómo fue que llegaron a esa cotización del precio del  petróleo.
 Yo creo que es irresponsable tratar de inflar artificialmente la Ley de  Ingresos para después repartírselo en el presupuesto; eso es  irresponsable, creo que México ya está muy lejos de aquello pero, bueno,  de todas maneras queremos tener la certeza de que la cotización del precio  del petróleo responde a criterios técnicos como establece la ley.

P: Alimentos chatarra, perdón, y refrescos, ¿ahí están a favor o en  contra?

ECA: Repito: nosotros estamos en contra de todo aquello que incremente los  impuestos a las familias, que incremente los impuestos a la empresa, que  incremente los impuestos a la generación de empleo; este no es momento de  incrementar impuestos.
 Habrá que revisar esa propuesta de acuerdo a sus méritos técnicos, a sus  méritos nutricionales; ver si efectivamente resuelve el problema que  queremos atender. Yo creo que es parte del debate.

P: ¿Lo mismo para el IVA en la frontera, verdad?

ECA: Es un no contundente. Es un grave error subir y homologar el IVA en la  frontera; vamos a sacar de competitividad a sectores muy amplios del  comercio mexicano, vamos a sacar de competitividad la generación de empleo  en la frontera. Lo que necesitamos es dinamizar la frontera, no necesitamos  ponerle un lastre, no necesitamos ponerle obstáculos, por eso en el PAN  vamos a defender con toda contundencia y con toda decisión que no se  homologue el IVA en la frontera.

P: Oiga, en ese sentido: ¿hay tiempo?, porque la Ley establece un límite,  y ustedes si le hacen cambios tendría que regresar a San Lázaro y luego  regresar acá. ¿Hay tiempo para ello, Senador?

ECA: Pues por supuesto que sí, por supuesto que sí. El daño que se le  puede ocasionar a las familias de la frontera es enorme. Yo creo que vale la  pena que todos hagamos un esfuerzo y que si se regresa a la Cámara de Diputados, pues ahí también se atienda el problema y se discuta ahora sí  que con la mejor de las disposiciones y con voluntad política para evitarle un daño a tantas familias que viven en la frontera en México.

P: Un comentario sobre el espionaje dado a conocer, ¿qué le parece?

ECA: Pues yo creo que habrá que esperar a que la Cancillería mexicana, que  el canciller Meade pues haga las consideraciones correspondientes con el  gobierno de Estados Unidos y nosotros esperaremos a la respuesta del  gobierno de Estados Unidos y confiamos, por supuesto, en las gestiones que  haga la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Yo creo que elevarán nuestra voz y nuestra inconformidad pues con la  contundencia suficiente.

Compartir