COLUMNA EN LOS PASILLOS DE LA POLITICA

Fecha: 07/10/2013 | Autor: Héctor Muñoz | Categoría: Noticia

JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR

EN LOS PASILLOS DE LA POLÍTICA

7 DE OCTUBRE DE 2013

 

 

 

  • HOY SE ELIGEN A 39 DIRECTORES DE FACULTADES EN LA UAS
  • INICIA PAN JORNADA DE RECHAZO A REFORMA HACENDARIA
  • EL PRD REALIZA SU FORO DE REFORMA ENERGÉTICA
  • PARTICIPARÁN REPRESENTANTES DEL SECTOR PRIVADO EN LOS FOROS SOBRE REFORMA ENERGÉTICA ORGANIZADOS EN EL SENADO
  • DE GIRA POR EL SUR DEL ESTADO, JORGE ABEL LÓPEZ
  • GRAN FIESTA AMIGOS

 

 

HOY SE ELIGEN A 39 DIRECTORES DE FACULTADES EN LA UAS

En la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), inició sesión este día el Honorable Consejo Universitario, el cual preside el doctor Juan Eulogio Guerra Liera. En dicha sesión se elegirán a  quienes habrán de asumir la dirección en 39 escuelas y facultades de las cuatro unidades regionales en las que se distribuye la Universidad Autónoma de Sinaloa, para el periodo 2013-2016.

En su intervención, Rafael Valdez Aguilar, presidente de la Comisión Permanente de Postulación, informó que para este proceso se registraron 101 aspirantes. Asimismo, dijo que se registraron cinco impugnaciones, las cuales se atendieron en tiempo y forma. Quienes sean elegidos por el Consejo Universitario como directores de escuelas y facultades, tomarán posesión el próximo 10 de diciembre.

Las y los directores que hasta el momento (17:00 horas) han sido designados son:

1. Guadalupe Castro Valencia, Escuela Preparatoria “8 de Julio” (El Tamarindo);

2. Iván Alberto Cruz Osuna, Escuela Preparatoria “Rubén Jaramillo” (Mazatlán);

3. Gerardo Soto Vera, Escuela Preparatoria “Augusto César Sandino”;

4. Ivonneck Carrasco Angulo, Escuela Preparatoria “Emiliano Zapata”;

5. Santos Alejandrina Zazueta López, Escuela Preparatoria “Central Diurna”;

6. José Guadalupe Sánchez Zazueta, Escuela de Biología;

7. Dalia Magaña Ordorica, Escuela de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía;

8. Juan Martín Aguilar Villegas, Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio;

9. Fernando Arce Gaxiola, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Mochis;

10. María Magdalena Varela Sánchez, Facultad de Trabajo Social Mazatlán;

11. Sandra Irene Reyes García, Facultad de Trabajo Social Culiacán;

12. Jaime Eleazar Borbolla Ibarra, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia;

13. Jorge Fabio Inzunza Castro, Facultad de Agronomía;

14. Cecilia Hernández Juárez, Facultad de Trabajo Social Mochis;

15. Édgar Estrada Eslava, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Mazatlán;

16. René Castro Montoya, Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas;

17. Vicente Armando Amaral Ibarra, para la Facultad de Arquitectura.

 

INICIA PAN JORNADA DE RECHAZO A REFORMA HACENDARIA

El Secretario General del CDE del PAN, Ramón Alberto Gutiérrez Payán dio a conocer que pusieron en marcha un operativo de volanteo en los principales cruceros de la entidad para socializar con la ciudadanía las propuestas regresivas que está haciendo el gobierno federal priista.

“Parece que al Presidente de México le gusta ir al zoológico, se va por el sector que ya está siendo responsable con su contribución a la economía del país y no presenta ninguna propuesta o mecanismo que vislumbre la ampliación de la base de contribuyentes”.

Precisó que la suspensión del régimen fiscal aplicado a las operaciones del campo mexicano, golpearía fuertemente a Sinaloa, por ser la entidad líder en la producción de alimentos, teniendo como consecuencia la reducción de superficies, menos mano de obra y una baja en las exportaciones.

Con la leyenda No más impuestos para los mismos de siempre, el albiazul rechaza además gravar con IVA la compra, venta y renta de viviendas, las colegiaturas de la educación privada y a las zonas fronterizas, así como el incremento de dos puntos al ISR cuando la tendencia mundial es hacia la baja.

Gutiérrez Payán dejó en claro que la postura de Acción Nacional a la iniciativa presidencial es innegociable, dado que no está suscrita a los acuerdos del Pacto por México, y la reforma hacendaria que se apruebe deberá contener lo mejor para el verdadero desarrollo del país y los mexicanos, no la promoción de más endeudamiento.

 

EL PRD REALIZA SU FORO DE REFORMA ENERGÉTICA

En el marco de los foros de reforma energética convocados por el Grupo Parlamentario del PRD, se planteó la unión de todos los representantes y corrientes de izquierda en la defensa del petróleo, por encima de los diversos intereses político-electorales.

Representantes de la izquierda mexicana propusieron acelerar el  proceso de consulta popular para frenar la iniciativa energética del PRI.

En su intervención, Marcelo Ebrard Casaubón, ex jefe del gobierno capitalino, enfatizó que la  en la industria del gas nuestro país registra un desarrollo de por lo menos siete décadas, agregando a esto que el ex presidente Felipe Calderón informó en agosto de 2012 que se había efectuado un gran descubrimiento en el Golfo,  con una potencial de producción  de 4 mil a 10 mil millones de barriles, hacia 2017.  Por lo que para él resulta incongruente que se diga que México no tiene la tecnología necesaria para poder, expandir su exploración y por consecuencia explotación, particularmente del petróleo,  pero también del gas y que no la va a tener… 

 

PARTICIPARÁN REPRESENTANTES DEL SECTOR PRIVADO EN LOS FOROS SOBRE REFORMA ENERGÉTICA ORGANIZADOS EN EL SENADO

Los foros que organiza el Senado de la República en materia de reforma energética tiene confirmada, para mañana martes 8 de octubre, la participación del sector empresarial mexicano a través de líderes del sector privado como Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Fountanet Mange, presidente de Concamin. Asimismo Rodigo Alpízar Vallejo, de Canacintra; Javier Arrigunaga, presidente de la Asociación Mexicana de Bancos; Álvaro Fernández Garza, presidente Caintra Nuevo León y el economista Luis Pazos.

En la sesión vespertina de este foro, organizado por la Comisión de Energía, que preside el Senador David Penchyna, y de Puntos Constitucionales, encabezada por Enrique Burgos, las cámaras y organismos empresariales darán a conocer sus puntos de vista frente a la reforma energética, en el Salón de la Comisión Permanente del Senado.

 

DE GIRA POR EL SUR DEL ESTADO, JORGE ABEL LÓPEZ

El Delegado Federal de la Semarnat en Sinaloa,  Jorge Abel López Sánchez  visitó la Isla de la Piedra, donde se reunió con algunos habitantes, a quienes les informó  que en ese lugar contarán con Recursos del Programa de Empleo Temporal Inmediato por un monto de 225 mil pesos beneficiando a 81 personas, quienes serán las responsables de limpiar la playa.

 

GRAN FIESTA AMIGOS 2013

En Mazatlán del 28 al 31 de octubre se celebrará la XIX Gran Fiesta Amigos 2013,  un evento organizado por la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas  en la cual se invita a mayoristas de agencias de viajes, de operadores de tour, líneas aéreas, revistas especializadas como una forma de agradecimiento  comunicó Carlos Berdegue vicepresidente de dicha asociación.  Quirino Ordaz Coppel ha sido otro de los grandes impulsores de este tipo de proyectos y de programas para atraer turismo.

 

EN BREVES:          

  • Trasciende que la convocatoria para renovar la dirigencia  estatal del PRI pudiera salir antes de fin de mes.

 

 

  • Les recuerdo que puede ver y disfrutar  de la señal de Televisoras Grupo Pacífico a través de Megacable Red Estatal, en el Canal 221.

 

 

ANUNCIO  ACONTECER

Hoy lunes  7 de Octubre en Acontecer repetición de la entrevista realizada a Lic. Martha Tamayo Morales (Secretaria Jurídica del CEN del PRI), Tema: “Mesa del pacto por México”, En Canal 3 Culiacán y Canal 2 Los Mochis a las 21:00 hrs y en Canal 7 Mazatlán 22:00 hrs. Sígueme en el www.hectormunoz.com.mx en su apartado de Televisoras Grupo Pacifico.

Lo reitero, ahora también Televisoras Grupo Pacifico la puedes sintonizar a través de la señal de Megacable en el 221.

 

¡Por hoy es todo, les deseo un excelente inicio de semana!

Twitter: @jhectormunoz

Facebook: Héctor Muñoz

 

Compartir