Al participar en el foro El Debate Público de la Reforma Energética, Marcelo Ebrard Casaubón llamó a evitar, por las vías pacíficas y legales que otorga la Constitución, que el petróleo se privatice y que México cometa un error estratégico de esa magnitud.
Marcelo Ebrard llamó al Senado de la República a legislar en materia de reglamento para realizar las consultas populares obligatorias y de carácter vinculatorio, contempladas en la ley desde el 9 de agosto de 2012. “Es la única fórmula democrática y pacífica” que hay de resolver la controversia, dijo.
“Estamos al borde del precipicio, no exagero. ¿Cómo un Presidente dice que no tenemos la tecnología, que no la vamos a tener, que no tenemos recursos y que nos urge que vengan ellos”, enfatizó el ex Jefe de Gobierno del DF.
Durante el Debate Público de la Reforma Energética, organizado por el Grupo Parlamentario del PRD, Ebrard Casaubón dijo que las razones que da el Presidente de la República para privatizar el petróleo, es decir la falta de tecnología y de recursos, dan una idea de Estado fallido y es un “exhorto a la conmiseración”.
Enfatizó en que es indignante que el titular del Ejecutivo hiciera el anuncio en la ciudad de Londres de que se buscaría la inversión privada en el sector energético mexicano. Aseguró que hay incertidumbre por la nula transparencia en los contratos compartidos que se proyectan dar a las transnacionales.
Sostuvo que no hay una ruta crítica que garantice la mínima transparencia de aprobarse los cambios constitucionales propuestos; y lo comparó con la situación que Rusia vivió una vez que abrió su sector energético a la inversión privada.
“Grandes fortunas e inmensa corrupción, resultado similar al de Rusia, que la llevó a la privatización, casi en su totalidad, de su petróleo”, puntualizó